"Bohemian Rhapsody" de Queen: 50 años de una obra que redefinió el rock

Este 2025 marca un hito en la historia de la música. "Bohemian Rhapsody", el himno inmortal de Queen, celebra medio siglo de existencia. Considerada la canción más reproducida del siglo XX, su creación fue una odisea de ambición, trabajo duro y genio puro.

La revista Rolling Stone ha publicado un artículo que revela anécdotas sorprendentes de la voz de Brian May y Roger Taylor, a propósito de la celebración del cincuentenario del lanzamiento de esta canción que se estrenó por primera vez el 31 de octubre de 1975.

El origen de un sueño

La historia de la canción es tan compleja como su estructura. Roger Taylor recuerda su amistad con un joven Freddie Bulsara (antes de ser Freddie Mercury) a finales de los 60. Ambos soñaban con el éxito mientras escuchaban a Jimi Hendrix.

"Queríamos ser los mejores", confiesa Taylor a Rolling Stone, dejando claro que la ambición era el motor de la banda. También revela un dato curioso: aunque Freddie era un genio creativo, al principio no era un gran cantante, sino que tenía un "ruido poderoso pero incontrolado".

Una obra maestra en el estudio

La grabación de "Bohemian Rhapsody" fue una proeza técnica. El documental que acompaña el artículo, revela que las capas vocales no eran un efecto digital, sino el resultado de que Freddie, Brian y Roger cantaran cada parte, creando el efecto de un coro de 200 voces.

La famosa sección de ópera los llevó tres semanas de trabajo intenso, un proceso tan agotador que Taylor llegó a tener una rabieta en el estudio.

El proceso creativo fue un reflejo de la naturaleza de Freddie. Brian May confiesa que Freddie no usaba guiones, sino que tenía toda la orquestación en su mente. Incluso la icónica sección de guitarra que Mike Myers y Dana Carvey hicieron famosa en Wayne's World fue invento de Freddie.

El misterio de la letra

Quizás el mayor enigma de la canción es su significado. Según Rolling Stone, ni Brian May ni Roger Taylor están seguros de lo que trata la letra. Freddie mismo solía decir: "No lo sé", y llegó a describir la canción como "tonterías que riman", asegurando que revelar su significado arruinaría la mística.

A 50 años de su creación, "Bohemian Rhapsody" sigue siendo un hito. Es un testamento a la visión de unos jóvenes que, saliendo de la pobreza y con una ambición desmedida, se atrevieron a crear algo que nadie más se había imaginado.

Como lo dijo Brian May: “La canción no envejece, ¿verdad? Y ese, supongo, es el mayor milagro para nosotros”.

Post Comment