El libro "You've Got Michael: Living Through HIStory", escrito por el exejecutivo de Epic Records Dan Beck, revela un episodio de ira extrema protagonizado por Michael Jackson durante la producción de su álbum HIStory. La publicación, que se basa en el testimonio de Beck como principal contacto de marketing del artista, documenta su frustración y el caos que se desató en el estudio de grabación cuando Jackson fue forzado a regrabar líneas vocales de uno de sus sencillos más controvertidos.
La canción que provocó la ira
El incidente de cólera tuvo lugar debido a las exigencias de regrabación del sencillo "They Don't Care About Us". Aunque la canción fue lanzada originalmente en 1995, su contenido generó una fuerte controversia por supuestas frases antisemitas. La presión mediática y corporativa obligó a Jackson a volver al estudio para modificar las letras en 1996, un requisito que desató la furia del perfeccionista artista.
Detalles del libro: la escena de la destrucción
El relato de Dan Beck describe el momento en que Jackson, frustrado por la necesidad de repetir el trabajo para mitigar la crisis, sucumbió a un arrebato incontrolable. El texto consigna que el cantante "agarró el soporte de música y lo tiró contra la pared. Agarró una silla y también la tiró. Luego empujó con rabia un bafle". Este incidente evidencia la tensión en el set y resultó en daños materiales al equipo profesional del estudio de grabación.
La inclusión de este suceso por parte de Beck, un testigo de primera mano en el entorno corporativo de Jackson, subraya las extremas presiones a las que el icono musical estaba sometido en los años noventa. El episodio, lejos de ser un simple capricho, se presenta como un reflejo de la dificultad de Jackson para manejar el escrutinio público y las exigencias de su sello discográfico en un punto álgido de su carrera. El libro "You've Got Michael: Living Through HIStory" se posiciona como un documento clave para comprender la compleja interacción entre la fama, el negocio y el proceso creativo del Rey del Pop.



Post Comment