La noticia ha impactado al mundo del entretenimiento: Paramount Global, la casa matriz de MTV, ha decretado el cierre de varias de sus señales satelitales de música, comenzando por Europa e incluye Brasil en Latinoamérica.
Este cese, que será efectivo a partir del 31 de diciembre de 2025, simboliza mucho más que un simple ajuste de programación; representa el fin definitivo de la televisión musical lineal tal como la conocimos, dando paso a la era del streaming.
¿Qué canales de MTV cierran y cuándo?
- Canales afectados: MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live.
- Fecha de cierre: 31 de diciembre de 2025.
- Motivo principal: La transición hacia el consumo de contenido on-demand y la consolidación de las marcas en plataformas digitales.
La muerte de la TV musical: De los videoclips a los algoritmos
El cierre de estos canales es la culminación de un proceso que comenzó hace más de una década. MTV dejó de ser el motor principal de la industria musical para convertirse en un canal enfocado en reality shows y programación para jóvenes.
La verdadera razón de este adiós se encuentra en la tecnología y los hábitos del consumidor en Latinoamérica:
- YouTube y el streaming: Hoy en día, el público consume música a través de plataformas donde tiene control total. Servicios como YouTube (para videoclips), Spotify, Apple Music y TikTok reemplazaron la necesidad de esperar a que un canal de TV pusiera tu canción favorita.
- El negocio del streaming: Paramount Global, al igual que todos los grandes conglomerados, está enfocando sus recursos e inversiones en sus propias plataformas de streaming (como Paramount+) para competir contra gigantes como Netflix y Disney+. Los canales satelitales de nicho son, sencillamente, menos rentables.
- Marketing musical: La promoción de un nuevo sencillo ya no pasa por la rotación en MTV, sino por las listas de reproducción algorítmicas y las tendencias virales en redes sociales.
Este cambio subraya cómo el marketing musical ha pasado de ser una negociación de programación con un canal de TV a una compleja estrategia de distribución digital y análisis de datos (AI y tendencias), temas que son de gran interés para ti.
El futuro del legado: ¿Dónde quedarán los MTV VMA’s y las exclusivas?
Aunque las señales de música desaparecen, la marca MTV como tal no lo hará. El enfoque se centrará en dos pilares que aún generan grandes audiencias:
- Grandes Eventos en Vivo: Programas icónicos como los MTV Video Music Awards (VMA’s) o los MTV EMA’s seguirán transmitiéndose, pues representan un gran valor de marketing y generan picos de audiencia en vivo. Es probable que estos eventos migren a las plataformas de streaming y a la señal principal de MTV.
- Reality shows: La programación de entretenimiento guionizada y no guionizada, que hoy es el pan de cada día de la señal principal, seguirá siendo el contenido prioritario.
El cierre de los canales musicales de MTV es la confirmación de que la industria musical es ahora completamente digital, y cualquier sello discográfico o artista independiente debe tener una estrategia centrada en el dato, la viralidad y las plataformas on-demand.



Post Comment