Robert Redford muere a los 89 años: ¡Hollywood reacciona! Un repaso por su vida, su legado en el cine y el Festival de Sundance

El legendario actor, director y activista ambiental Robert Redford ha fallecido a los 89 años en su hogar en Utah, según confirmaron fuentes de la industria.

Conocido por su carisma inigualable y su carrera visionaria, Redford no solo fue una estrella de Hollywood, sino también un pilar del cine independiente al fundar el aclamado Festival de Sundance.

Una vida de cine y activismo

Nacido en Santa Mónica, California, en 1936, Redford soñaba con ser artista antes de ser descubierto por su innegable atractivo y talento.

Tras trabajar en televisión y en Broadway, consiguió su gran salto a la fama con la película Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), junto a Paul Newman.

Este éxito fue el inicio de una serie de clásicos que cimentaron su estatus de ícono, como El golpe (The Sting, 1973), Tal como éramos (The Way We Were, 1973), y Todos los hombres del presidente (All the President's Men, 1976).

Más allá de su faceta como actor, Redford se destacó como un talentoso director. Su debut, Gente corriente (Ordinary People, 1980), le valió el Oscar a Mejor Director.

Con el tiempo, se convirtió en un defensor del cine independiente, culminando con la creación del Sundance Institute en 1981, que más tarde daría lugar al Festival de Cine de Sundance, un evento que "cambió las películas" y "cambió tantas vidas", según la crítica de cine Carrie Rickey.

La reacción de Hollywood al fallecimiento de Robert Redford

El mundo del cine lamentó la pérdida de Robert Redford, y las redes sociales se llenaron de homenajes de colegas y amigos. Morgan Freeman recordó la amistad que forjaron en el rodaje de Brubaker, mientras que el actor español Antonio Banderas lo despidió como un "ícono del cine".

La actriz Jamie Lee Curtis le dedicó un mensaje conciso pero emotivo, agradeciendo su legado en el arte y el activismo. Directores como James Gunn y Ron Howard destacaron la visión de Redford como cineasta y su papel fundamental en la creación del Festival de Sundance, que impulsó el cine independiente.

Estos mensajes de dolor y respeto reflejan el profundo impacto que Redford dejó, no solo como una estrella, sino como una figura que transformó la industria. Esto fue lo que dijeron en sus redes:

  • Morgan Freeman: Hay ciertas personas con las que sabes que vas a conectar. Después de trabajar con Robert Redford en Brubaker en 1980, nos hicimos amigos al instante. Volver a trabajar con él en Una vida por delante fue un sueño hecho realidad.
  • Antonio Banderas: Nos deja Robert Redford, un ícono del cine en todos los sentidos. Actor, director, productor y fundador del Festival de Sundance. Su talento nos seguirá conmoviendo para siempre, brillando a través de los fotogramas y en nuestra memoria. QEPD.
  • Jamie Lee Curtis: FAMILIA • ARTE • TRANSFORMACIÓN • DEFENSA • CREACIÓN • LEGADO Gracias, Robert Redford
  • Ron Howard: #QEPD y gracias, Robert Redford, una figura cultural de tremenda influencia por las elecciones creativas que tomó como actor, productor y director, y por lanzar el Festival de Cine de Sundance, que impulsó el movimiento del cine independiente en Estados Unidos. Un verdadero agente de cambio artístico.
  • Stephen King: Robert Redford ha fallecido. Fue parte de un Hollywood nuevo y emocionante en los 70 y 80. Cuesta creer que tuviera 89 años.
  • Demmi Moore: El mundo ha perdido a un actor, director, esposo, padre y amigo increíble… El legado de Robert vivirá para siempre de muchas maneras y guardaré los muchos recuerdos que compartimos cerca de mi corazón. Lo que daría por un baile más ♥️
  • Leonardo DiCaprio: Actor, activista, ecologista apasionado y defensor de las artes. Su compromiso inquebrantable para proteger nuestro planeta e inspirar el cambio igualaba su inmenso talento. Su impacto perdurará por generaciones.
  • James Gunn: Crecí con sus películas: sus actuaciones sutiles, no forzadas y su gracia siempre presente. Él era LA estrella de cine, y se le extrañará enormemente. Descansa en paz, Robert. Si quieres ver una película de Redford que no sea El Golpe o Dos Hombres y un Destino, aquí tienes diez que me encantan:
  • Los tres días del Cóndor
  • Todos los hombres del presidente
  • El mejor
  • Cuando todo está perdido
  • Gente corriente
  • Brubaker
  • Las aventuras de Jeremiah Johnson
  • Descalzos por el parque
  • Capitán América: El Soldado de Invierno
  • El candidato

Post Comment