La superestrella del pop, Taylor Swift, lanzó la semana pasada su esperado álbum número 12, The Life of a Showgirl. Sin embargo, el revuelo en internet no fue solo por su música, sino por una serie de acusaciones de plagio musical que se viralizaron a las pocas horas de su estreno.
Los fanáticos y haters en redes sociales señalaron rápidamente similitudes sospechosas entre las nuevas canciones de Swift y éxitos de artistas como los Jonas Brothers, Pixies y The Jackson 5, desatando una ola de peticiones de acciones legales. Pero, ¿hay realmente un caso de copia?
La revista Rolling Stone consultó al musicólogo forense y profesor de Berklee College of Music, Dr. Joe Bennett, quien puso la lupa en las melodías y progresiones de acordes para determinar si se trata de un plagio intencional o una simple coincidencia.
Según el Dr. Bennett, aunque internet adora "hacer de detective," la similitud por sí sola no es prueba de infracción de derechos de autor. La música popular es un "arte restringido" donde las canciones a menudo comparten el mismo tempo y progresiones de acordes.
"La coincidencia parcial involuntaria es mucho más común de lo que mucha gente cree", afirma el Dr. Bennett.
Aquí está el análisis forense de las canciones de Taylor Swift que fueron señaladas por el público:
| CANCIÓN TAYLOR SWIFT | CANCIÓN PRESUNTAMENTE COPIADA | RESUMEN DEL PARECIDO (Según Dr. Joe Bennett) |
|---|---|---|
| “The Life of a Showgirl” | Jonas Brothers “Cool” | Falsa alarma. La mayoría de las notas y progresiones de acordes son diferentes. El parecido se debe a que ambas usan tempos y tonalidades similares, basándose en las tres primeras notas de la escala mayor (Do-Re-Mi). |
| “Actually Romantic” | Pixies “Where Is My Mind” | Coincidencia de progresión. La única similitud es el uso de la misma progresión de acordes (Mi - Do sostenido menor - Sol sostenido - La). No hay parecido en la melodía vocal (topline), letra u otros elementos. |
| "Wood” | The Jackson 5 “I Want You Back” | Trope de producción común. Esta acusación es la más débil. Ambas usan elementos musicales y trucos de producción comunes en la época del disco y funk, licks que "todo guitarrista funky conoce". |
¿Hay base para una demanda? La conclusión del experto
Aunque la progresión de acordes de “Actually Romantic” no es la más común, el musicólogo señala que artistas como Demi Lovato, Arctic Monkeys y Ellie Goulding la han utilizado. El Dr. Bennett concluye que, si bien Taylor Swift adora reutilizar progresiones comunes, siempre crea una canción original a partir de ellas.
El consenso forense es que no hay argumentos sólidos para acusar a Taylor Swift de plagio intencional en estos casos. El parecido se debe al uso de elementos musicales y tropos de producción de uso común.
La artista, a través de sus productores, sí ha demostrado en el pasado que, cuando elige intencionalmente hacer una interpolación de la obra de otro artista, lo hace con el debido crédito (como con "Look What You Made Me Do" y "Father Figure").



Post Comment