¡Habló la crítica! The Life of a Showgirl de Taylor Swift: ¿Regreso al pop o gesto experimental?

El nuevo álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, ya está disponible en plataformas de música de todo el mundo... y ya ¡Habló la crítica! Este duodécimo disco de estudio prometía ser un giro vibrante y eléctrico, muy diferente a su melancólico predecesor, The Tortured Poets Department (2024).

La expectativa era monumental: Swift no solo regresó a la colaboración con los legendarios productores Max Martin y Shellback (con quienes no trabajaba desde Reputation de 2017), sino que lo anunció en el popular pódcast de su pareja, Travis Kelce. Pero, ¿estuvo la música a la altura del hype mediático?

Las críticas de The Life of a Showgirl son en su mayoría favorables, aunque con una clara división entre quienes celebran su retorno al pop radiofónico y quienes cuestionan su calidad melódica.

El Consenso de la Crítica: Un pop con "críticas generalmente favorables"

Según el agregador de reseñas Metacritic, The Life of a Showgirl debutó con una puntuación de 76 sobre 100, lo que indica "críticas generalmente favorables". Este sólido recibimiento se basa en la percepción de un álbum consciente, con toques de pop y soft rock.

Lo que la Crítica Amó: Producción Incisiva y Alegría

Gran parte de la crítica especializada elogió el regreso de Swift a un sonido más comercial y propulsor, inspirado en la energía de su Eras Tour y su nueva relación con Kelce:

  • Producción y Ritmo: Críticos de Variety, The New York Times y The Irish Times celebraron los "ritmos alegres y propulsores" del álbum, destacando la maestría en la producción de Max Martin.
  • Narrativa y Letras: Maya Georgi, de Rolling Stone, aplaudió la "narración incisiva" y la nueva dirección sonora. El álbum fue visto como una colección de "canciones pop de corte preciso" (Los Angeles Times), e incluso la colección de pop más radio-friendly de Swift desde 1989 (People).
  • Voz: La voz de Swift fue destacada por Financial Times y NPR, siendo descrita como "conversacional y meliflua".

El Debate: ¿Pop puro o brillo y alarde vacío?

Pese al éxito general, el nuevo enfoque musical de Swift generó opiniones contrastantes.

El álbum como regreso a la forma pop

Muchos críticos, como Jeff Nelson de People, lo consideraron un claro "regreso a la forma" de la era 1989, un disco concebido conscientemente para generar éxitos pop.

Sin embargo, otros lo vieron como un trabajo sorprendentemente "experimental" y "extravagante" (The Independent), que fusiona elementos de Midnights con la intimidad de Evermore (The Hollywood Reporter).

Los puntos de crítica: Falta de melodía y "drama"

Las reseñas más negativas se enfocaron en la calidad melódica en comparación con los éxitos pop anteriores de Swift:

  • The Guardian: Alexis Petridis dio una reseña negativa, calificando el álbum como melódicamente inferior y con un "engaño aburrido" (dull razzle-dazzle). Incluso señaló que varias canciones carecían de hooks memorables.
  • The Telegraph: Neil McCormick sintió que el álbum carecía del "drama" y el punch narrativo que caracterizaba los discos anteriores de Swift, aunque reconoció su ingenio lírico.

Incluso Hunter-Tilney (Financial Times), que elogió las voces, encontró que la calidad de las letras era "inconsistente".

The Life of a Showgirl se perfila como un álbum que cumplió su objetivo de ser vibrante y ligero, sirviendo como un contrapunto a la intensidad de The Tortured Poets Department.

No es el regreso a los bangers electrónicos que algunos esperaban, sino más bien un pop suave y conscientemente diseñado, cuya acogida final dependerá de si el público valora la alegría y la experimentación por encima del hit inmediato... y hasta ahora, en el site Album of the Year, los usuarios están menos emocionados que la crítica.

Post Comment